[ Pobierz całość w formacie PDF ]

parlamentaria hab�a pasado por las elecciones para los consejos de prefectura en 1879 y por las municipales
de 1880, con victoria, en ambos casos, de las fuerzas opositoras ya agrupadas o a punto de agruparse en los
partidos liberal y progresista.
Librodot Viaje al Japón Rudyard Kypling
-De verdad, realmente, esta Constitución nuestra no ha llegado demasiado pronto.
Avanzó paso a paso. �Entiende? Su constitución, las constituciones de las naciones
extranjeras, son todas sangrientas... constituciones sangrientas. La nuestra ha venido paso
a paso. Nosotros no luchamos como lucharon los barones contra el rey Juan en
Runnymede. 98
Aquello era una cita de un discurso pronunciado en Otzu, pocos d�as antes, por un
miembro del gobierno. Me hizo sonre�r la hermandad de los periodistas del mundo
entero. Su manecita volvió a alzarse.
-Seremos felices con esta Constitución, seremos un pueblo civilizado entre las
civilizaciones.
-Naturalmente. Pero, �qu� har�n con ella, en realidad? Una Constitución es una cosa
m�s bien monótona cuando ha terminado la diversión de mandar miembros al
parlamento. Ustedes tienen parlamento, �no es cierto?
-Oh, s�, con partidos... liberal y radical.
-Entonces, ambos les contar�n mentiras y se las contar�n el uno al otro. Luego
aprobar�n leyes y se pasar�n todo el tiempo peleando el uno contra el otro. Luego todos
los gobiernos extranjeros descubrir�n que no tienen ustedes ninguna pol�tica fija.
-Ah, s�. Pero la Constitución.
Sus manecitas se entrelazaban sobre sus rodillas. El cigarrillo le colgaba
descuidadamente de la boca. -Ninguna pol�tica fija. Y cuando hayan asqueado lo
suficiente a las potencias extranjeras, esas potencias esperar�n a que los liberales y los
radicales luchen duramente, y entonces les har�n saltar en pedazos.
-�Lo dice usted en broma? No acabo de entender -dijo-. Sus constituciones son todas
tan sangrientas...
-S�, as� es exactamente como son. Ustedes se toman la suya muy en serio, �verdad?
-Oh, s�, ahora todos hablamos de pol�tica.
-Y escriben de pol�tica, naturalmente. A propósito, �bajo qu�... ejem... disposiciones del
gobierno se publica un periódico japon�s? Quiero decir, �han de pagar algo para poder
poner en marcha una imprenta?
-Los periódicos literarios, cient�ficos y religiosos... no. Del todo libres. Todos los
periódicos puramente pol�ticos pagan quinientos yens... los dan al gobierno para que �l
los guarde, o si no alguien dice que pagar�.
-�Quiere decir que deben dar garant�as?
-No s�, pero a veces el gobierno puede quedarse el dinero. Somos puramente pol�ticos.
98
Bajó la presión armada de los barones rebeldes, el rey Juan (�Sin Tierra�) de Inglaterra firmó en
Runnymede, el 15 de junio de 1215, la Carta Magna, base del sistema constitucional ingl�s por cuanto que
el poder regio quedaba sujeto a controles desde abajo; esa concesión o claudicación del rey no evitó los
choques armados de la Primera Guerra de los Barones (1215-1217). En cambio, salvo por resistencias
puntuales, la nobleza japonesa, a partir de 1868, no sólo no luchó contra la revolución que acabó con sus
privilegios feudales, sino que en buena medida la encabezó.
Librodot Viaje al Japón Rudyard Kypling
Luego me hizo preguntas sobre la India, y pareció atónito cuando supo que all� los
nativos pose�an un considerable poder pol�tico y controlaban distritos enteros. 99
-Pero, �tienen constitución, en la India?
-Me temo que no.
-Ah.
Ah� me hab�a atrapado, y me march� muy humildemente, aunque alentado por la
promesa de que el Tokyo Public Opinion publicar�a una relación de mis palabras.
Misericordiosamente, ese respetable periódico se imprime en japon�s, de modo que mi
ensalada de ideas no ser� servida en una mesa demasiado grande. No s� lo que dar�a por
averiguar qu� significado atribu�a el hombre a mis vaticinios sobre el gobierno
constitucional en el Japón.
�Ahora todos hablamos de pol�tica.� �sa fue la frase que me quedó grabada. Era la pura
verdad. En el Departamento de Educación de Tokyo me contaron que los estudiantes
�hablaban de pol�tica� durante horas y horas si uno se lo permit�a. Por el momento
hablaban en abstracto de su nuevo juguete, la Constitución, con su c�mara alta y su
c�mara baja, sus comit�s, sus cuestiones financieras, sus normas de procedimiento y
todas las dem�s tonter�as con que nosotros hemos jugado durante seiscientos a�os.
El Japón es el segundo pa�s oriental que ha hecho imposible que un hombre fuerte
pueda gobernar solo. Ha hecho esto por su libre voluntad. La India, por su parte, ha sido
secuestrada brutalmente por el Secretario de Estado y los miembros del parlamento
ingl�s.
El Japón tiene m�s suerte que la India.
11
Muestra la similitud entre el babu 100 y el japon�s. Contiene el grito indignado de un
incr�dulo. La explicación de Mr Smith sobre California y otras partes. Me lleva a bordo
de un barco despu�s de una adecuada advertencia a quienes sigan mis pasos. [ Pobierz całość w formacie PDF ]

  • zanotowane.pl
  • doc.pisz.pl
  • pdf.pisz.pl
  • antman.opx.pl
  • img
    \